sábado, 19 de noviembre de 2011

Un abrazo


Cuando el día se torna de color gris.

Cuando la música no logra tranquilizarme
y hacer que forme parte de ella.

Cuando necesito sentirte cerca.

Cuando es larga la noche
y fría y oscura y no hay luna que alumbre
los sueños que están en mi cama...



¡un abrazo!




A tí, por darme esos abrazos que tanto me reconfortan,
incluso en la distancia.

martes, 23 de agosto de 2011

El hueco en el que anido




Y, como la tierra generosa abraza la raíz
de un frutal encendido, yo te abrazo a tí.


Y abrazo tu ropa, no sé, tus maletas,
tu rostro, tus dudas, tus pies, su huella,
tus manos y hasta tus zapatos,
tu pena, mi castigo,
la curva de tu espalda,



.

domingo, 21 de agosto de 2011

A través de la música


Hace algún tiempo, como todos los años, tenía unas horas a la semana en las que disfrutaba tocando una obra con unos pocos compañeros. Primero fue Schumann y unos meses más tarde Beethoven con una agrupación más reducida de la que tuve suerte formar parte. Hasta el momento no me había percatado realmente de quién tocaba aquel instrumento que en Schumann, por mi papel que desempeñaba en el quinteto, no podía ver, aunque sí escuchar. Por el comienzo de aquel segundo movimiento siempre me pareció una persona con una manera de tocar diferente, dedicando el cuidado que requería cada nota.

Más tarde llegó Beethoven, esta vez un trío de violín, cello y piano. Al ser una agrupación más pequeña, los tres, para comunicarnos, podíamos mirarnos sin problema. De ensayo en ensayo fui escuchándole y observándole cada vez más, ví como la naturalidad y la expresividad que escuché anteriormente de espaldas, en Beethoven seguía intacta. Cuando acabábamos los ensayos, guardábamos nuestros instrumentos y él, seguía sentado al piano, algunas veces para improvisar, le encantaba divertirse de esa manera; y otras para tocar al compositor que más admiraba: J.S. Bach (ahora entendía el nombre por el que se le conocía en internet). La obra me sorprendió oírla al piano. La Ciaccona, obra maestra donde las haya, también yo la estudiaba ese año y me estaba entusiasmando tanto como a él.

Nunca había visto a nadie tocar a Bach de esa manera, con tanto carácter en ese primer acorde y con tanta dulzura en esos acordes mayores que hacen ver la luz. Sólo con tocar estaba demostrando cómo era él.

Me había sorprendido muchísimo y hoy por hoy sigue haciéndolo. Cuando se sienta al piano sigue transmitiendo esa delicadeza que no todos tienen. Hace verdadera música, mucha gente lo piensa, pero sin embargo, es triste que a veces sea él mismo quien no sea consciente de todo lo que puede llegar a conseguir a través de la música.




Los demás ya creemos en tí... ¿Y tú? ¿A qué esperas para hacerlo?





.

martes, 28 de junio de 2011

Deseos



Deseo de cambiar, de buscar nuevos horizontes, nuevos conocimientos, de marcharme allí donde nadie me conozca, de empezar de nuevo en un lugar desconocido donde todo esté por conocer.

Tratar de ser yo misma y esforzarme por aceptar esa persona que soy, sin comparaciones, sin pensar que opinarán de mí, reforzarme en la idea de que puedo conseguir lo que me proponga, de que puedo ser yo misma quien me cuide.

Saber, ante todo, que las horas bajas siempre existirán pero que si uno quiere, no permanecerán.





.

martes, 14 de junio de 2011

Nada se pierde

Cada uno da lo que recibe,
y luego recibe lo que da,
nada es más simple,
no hay otra norma;

nada se pierde...

sábado, 19 de febrero de 2011

Tú eres eso





Que pase el tiempo, que mientras tú rías no habrá pena en este mundo que haga sombra a mi alegría, que tú...






.

lunes, 31 de enero de 2011

Tras una careta


Érase una vez una niña que se hizo mujer demasiado pronto, le tocó ser la hermana mayor cuando en verdad no lo era, y todo ello le llevó a cargar sobre sus hombros problemas que a ella no le correspondían, que no tenía por qué ser partícipe de ellos.


Siempre siguió adelante, siempre se mostró fuerte. Lograba como nadie ponerse una careta cuando salía de casa, no quería que nadie descubriese los problemas que la iban minando cada día, y sí, lo llegaba a lograr en ocasiones, pero no sabía que hay personas a las que no podía engañar: sus amigos. Ellos sabían que tras esa sonrisa que se dibuja cada día hay una persona que también tiene dificultades. Y es que sí, podemos ser las personas más fuertes del mundo, o a veces aparentar que lo somos, pero siempre, en algún momento de nuestras vidas necesitamos que nos tiendan una mano, que nos escuchen.


¿Por qué pensar que todo lo podemos solucionar solos? No hay que sentir que hemos fracasado de algún modo si decimos: no puedo más, necesito ayuda. Hay mil problemas que no dependen de nosotros, pero hay personas que sí que nos pueden ayudar a verlos y a afrontarlos de otra manera, personas que nos pueden ayudar a emprender el camino que tanto nos cuesta caminar.




...



miércoles, 26 de enero de 2011

.


Cansada de la falta de apoyo, de que prácticamente siempre le repitan que no actúa de manera correcta, de que siempre va por libre. Cansada de que sólamente el contacto que tiene sea para todo eso, no para recibir una palabra de apoyo, para preguntar qué tal el día o un cómo te va en los estudios.


Porque ella no quiere terminar así, no quiere verse reflejada en él dentro de unos años, por eso cambiará todo lo que haga falta por sentirse bien consigo misma, entienda quién le entienda, y apoye quién le apoye.


Se niega a abandonarse como él lo hecho, porque no, no sería justo ni para ella ni para las personas que le rodean.


.

lunes, 10 de enero de 2011

Un momento mágico



"Ningún día es igual a otro, cada mañana tiene su milagro especial, su momento mágico, en el que se destruyen viejos universos y se crean nuevas estrellas."




Sin duda, lo que hoy hizo que fuese un día diferente fue ser partícipe de estos minutos mágicos.



.